TÉRMINOS Y CONDICIONES

    1. Introducción

    Bienvenido a Wachapp, una plataforma de gestión de relaciones con clientes (CRM) que integra múltiples canales de mensajería, incluyendo WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger, desarrollada y operada por TERAPPS TECNOLOGÍA INFORMÁTICA S.A.S. (en adelante, "Proveedor"). Al utilizar nuestros servicios, el Cliente acepta cumplir con estos términos y condiciones. Estos términos establecen los derechos y obligaciones tanto del Proveedor como del Cliente. Por favor, léalos cuidadosamente antes de utilizar la plataforma. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos términos, debe abstenerse de utilizar la plataforma.

    2. Confidencialidad de los Datos

    El Proveedor se compromete a garantizar la confidencialidad, seguridad y protección de toda la información y los datos proporcionados por el Cliente. Todas las comunicaciones y bases de datos serán tratadas con estricta confidencialidad y no serán compartidas con terceros, salvo autorización expresa del Cliente o una obligación legal.

    3. Gestión de datos y bases de datos

    • Cumplimiento Legal: El manejo de las bases de datos del Cliente se hará de conformidad con las normativas vigentes sobre protección de datos personales.
    • Responsabilidad del Cliente: El Cliente es responsable de obtener el consentimiento de sus propios clientes, en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales.
    • Veracidad de la Información: El Cliente es responsable de la veracidad y legalidad de la información almacenada en la plataforma

    4. Cumplimiento de SAGRILAFT

    El Proveedor declara su compromiso con la implementación de las políticas de SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo). El Cliente se compromete a cumplir con las normativas aplicables y proporcionar la información necesaria para cumplir con estas regulaciones.

    5. Declaración de Origen de Bienes e Ingresos

    Las Partes declaran bajo la gravedad del juramento lo siguiente:

    • a. Que sus ingresos o bienes no provienen de ninguna actividad ilícita contemplada en el Código Penal colombiano o en cualquier norma que lo sustituya, adicione o modifique. En consecuencia, declara que sus ingresos o bienes están ligados al desarrollo normal de actividades lícitas propias de su objeto social.
    • b. Que no ha efectuado transacciones u operaciones destinadas a la realización o financiamiento de actividades ilícitas contempladas en el Código Penal colombiano o en cualquier norma que lo sustituya, adicione, o modifique, o a favor de personas relacionadas con dichas actividades.
    • c. Que los recursos o bienes objeto del presente contrato no provienen de ninguna actividad ilícita de las contempladas en el Código Penal colombiano o en cualquier norma que lo modifique, adicione o sustituya.
    • d. Que en la ejecución del presente contrato se abstendrá de tener vínculos con terceros que se conozca por cualquier medio estén vinculados a actividades de lavado de activos o financiación del terrorismo.
    • e. Que cumple con las normas sobre prevención y control al lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT) que le resulten aplicables, teniendo implementados las políticas, procedimientos y mecanismos de prevención y control al lavado de activos o financiación del terrorismo que se derivan de dichas disposiciones legales.
    • f. Que ni sus accionistas, asociados o socios que directa o indirectamente tengan el cinco por ciento (5%) o más del capital social, aporte o participación, ni sus representantes legales y miembros de Junta Directiva, se encuentran en la lista internacional vinculante para Colombia de conformidad con el derecho internacional (listas de las Naciones Unidas) o en la lista emitida por la Oficina de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (Lista OFAC), así como en listas o bases de datos nacionales e internacionales relacionadas con actividades ilícitas. Las Partes estarán facultadas para efectuar las verificaciones que consideren pertinentes y podrán dar por terminada cualquier relación contractual si verifican que alguna de tales personas figuran en dichas listas.
    • g. Que no existe en contra de las Partes ni de sus accionistas, asociados o socios que directa o indirectamente tengan el cinco por ciento (5%) o más del capital social, aporte o participación, ni de sus representantes legales y sus miembros de la Junta Directiva, una sentencia judicial en firme que los condene por la comisión de delitos de lavado de activos o financiación del terrorismo o que se encuentren vinculados a investigaciones penales por el presunto cometimiento de tales delitos. Las Partes estarán facultadas para efectuar las verificaciones que consideren pertinentes en bases de datos y en informaciones públicas nacionales o internacionales y podrán dar por terminada cualquier relación comercial si verifican que contra alguna de tales personas existen investigaciones o procesos o existen informaciones en dichas bases de datos públicas que puedan colocar a las Partes, frente a un riesgo legal o reputacional.

    6. Acuerdo Anticorrupción

    Las Partes manifiestan que no ofrecerán, ni recibirán, ni darán sobornos, ni ninguna otra forma de halago en relación con la celebración ni con la ejecución de este contrato. Asimismo, se comprometen a:

    • No permitir que nadie, bien sea empleado de cada una de ellas, agente comisionista independiente, asesor o consultor, lo haga en su nombre.
    • Incorporar en su comportamiento el cumplimiento en todo momento de las leyes de la República de Colombia, especialmente de aquellas que rigen la relación contractual y la transparencia debida.
    • No efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas como instrumento de ocultamiento, manejo de inversión o aprovechamiento en cualquier forma de dinero u otros bienes y fondos vinculados con las transacciones provenientes de actividades delictivas, o para dar apariencia de legalidad de las mismas.

    Paralelamente, las Partes acuerdan que garantizarán que no utilizarán ni pagarán sumas de dinero, ni utilizarán ni entregarán dadivas, con propósitos inapropiados como sobornos, incentivos a clientes para asegurarse un negocio en virtud de los términos de este Contrato o de otros acuerdos que pudieran implementarse entre las partes. Así mismo, en relación con el objeto de este Contrato, las Partes no tienen conocimiento ni se les ha informado nada de lo siguiente:

    • a) ofertas, promesas, pagos o ventajas dadas a otra persona con la intención de inducir a la persona a cumplir con una función en forma indebida o compensar a una persona por cumplir una función en forma indebida.
    • b) ofertas, promesas o pagos o cualquier otro objeto de valor entregado directa o indirectamente a un funcionario oficial con el fin de influenciar un acto o decisión oficial, ejercer influencia o de algún otro modo asegurarse una ventaja indebida para la celebración del contrato.
    • c) pagos u otras operaciones que no se reflejen totalmente y adecuadamente en los libros y registros de la sociedad o que se registren de un modo que no refleje correctamente la verdadera naturaleza o propósito del pago u operación.

    7. Compromisos del Proveedor

    EL PROVEEDOR, como propietario de Wachapp, se compromete a:

    • Proporcionar los servicios con el mayor nivel de calidad, accesibilidad y seguridad posible
    • Proteger la confidencialidad de los datos del Cliente.
    • Ofrecer soporte técnico adecuado.
    • Notificar al Cliente sobre cualquier modificación importante en los servicios.

    8. Compromisos del Cliente

    El Cliente se compromete a:

    • Utilizar los servicios de Wachapp de acuerdo con la ley.
    • Obtener el consentimiento de sus clientes para el envío de campañas a través de Wachapp
    • Proteger sus credenciales de acceso.
    • No utilizar la plataforma para enviar mensajes no solicitados (spam).

    9. Condiciones de Pago

    • El Cliente se compromete a realizar el pago de los servicios a través de la plataforma de pago integrada.
    • Los pagos deben realizarse en los plazos y condiciones acordados.
    • En caso de impago, Wachapp se reserva el derecho de suspender o cancelar el servicio.
    • No se ofrecerán reembolsos por servicios ya proporcionados, salvo acuerdo explícito.

    10. Almacenamiento y Respaldo de Datos

    • Duración del Almacenamiento: Los datos del Cliente serán almacenados en nuestros servidores durante el período establecido por el plan contratado
    • Capacidad por Plan: Cada plan ofrece diferentes capacidades de almacenamiento de datos
    • Respaldo de Información: Wachapp realizará respaldos periódicos de la información, enviados al correo electrónico designado por el Cliente.
    • Responsabilidad del Respaldo: : El Cliente es responsable de verificar la recepción de los respaldos y mantener actualizada la información de contacto.

    11. Propiedad Intelectual

    Todos los derechos de propiedad intelectual sobre Wachapp, incluyendo software, códigos, diseños y contenido, son propiedad de EL PROVEEDOR, El Cliente no tiene derecho a modificar, copiar o distribuir ningún aspecto de la plataforma sin autorización expresa del Proveedor.

    12. Limitación de Responsabilidad

    El Proveedor no será responsable por:

    • Pérdidas de datos o interrupciones del servicio debido a causas fuera de su control.
    • Mal uso de la plataforma por parte del Cliente o terceros.
    • Infracciones de la Ley de Protección de Datos Personales por parte del Cliente.

    13. Terminación de los Servicios

    El Cliente o el Proveedor pueden terminar el servicio con un aviso de 30 días, siempre que no existan pagos pendientes. El Proveedor puede interrumpir el servicio de forma inmediata en caso de incumplimiento.

    14. Modificaciones

    EL PROVEEDOR se reserva el derecho de modificar estos Términos de Servicio en cualquier momento. Notificaremos a los usuarios sobre cambios significativos a través de los canales de comunicación proporcionados. El uso continuado de la plataforma después de dichas modificaciones constituye la aceptación de los nuevos términos.

    15. Jurisdicción y Ley Aplicable

    Estos términos se rigen por las leyes del país donde EL PROVEEDOR tiene su sede. Cualquier disputa será resuelta ante los tirbunales competentes.

    16. Información de Contacto

    Para consultas o soporte, puede comunicarse con nosotros a través de los canales de atención al cliente disponibles en nuestro sitio web oficial.